top of page
Graphics

Educación Financiera

Explora la información financiera de forma detallada utilizando estas poderosas herramientas para pronosticar y evaluar tus opciones financieras. Aprenda los conceptos básicos sobre finanzas tomar decisiones financieras inteligentes.

Presupuesto

Aunque cuatro de cada cinco personas en los Estados Unidos usan un presupuesto para planear sus gastos, el 20% de ellos usa un presupuesto mental. Es esencial poner el presupuesto en papel o en una hoja de cálculo básico si quieres un futuro financiero sano. La clave de manejar finanzas es crear un presupuesto detallado. Un presupuesto mensual exacto te puede ayudar a alcanzar tus metas financieras, si estás ahorrando para un automóvil, comprando una casa o pagando tus préstamos estudiantiles. Si sigues un presupuesto, puedes ahorrar miles de dólares cada año y así evitar gastos excesivos.

Los presupuestos suenan complicados, pero en realidad pueden ser una herramienta financiera básica personal. Si decides hacer tu presupuesto sencillo o detallado hasta el último dólar, la parte más importante de los presupuestos es ponerlos en práctica. Es esencial rastrear tus gastos para manejar tu presupuesto.

Ahorros y Gastos

Ahorrar es esencial para acumular riquezas a largo plazo, y es importante empezar a ahorrar a una edad temprana y frecuentemente. Sin importar la edad, deberías ahorrar un porcentaje de todo lo que recibas ya sea de tu salario o de un regalo. Las decisiones que tomas acerca del dinero en cada día tienen un impacto por toda la vida. El ahorrar te da libertad y flexibilidad para cumplir tus metas y te ayuda a desarrollar buenos hábitos financieros.

¿No ahorras normalmente? No hay problema. El empezar es fácil. Hay varias formas de hacer recortes a tus gastos y también hay varios recursos para ayudarte. Empieza con pasos pequeños y verás que tan rápido crecen tus ahorros.

Instituciones Financieras

¿Sabías que uno de cada 13 hogares en los EEUU son "unbanked" (no usan bancos o los usan en forma limitada)? Unos 9.6 millones de hogares no aprovechan los servicios ofrecidos por instituciones financieras. La Corporación de Seguros de los Depósitos Federales [FDIC por sus siglas en inglés] encontró que en 2013 había la asombrosa cantidad de 24.8 millones de hogares “underbanked”, que quiere decir que tienen cuentas en un banco pero también usan servicios financieros alternativos. La Banca – todos los servicios ofrecidos por un banco o cooperativa de crédito – permite a los individuos depositar fondos, transferir dinero y completar transacciones en un lugar seguro con condiciones justas. Es crucial saber como funcionan las instituciones financieras y cuales servicios proveen para hacer lo máximo de tu dinero.

Antes de discutir los detalles de cómo funcionan las instituciones financieras, es importante entender la diferencia entre los dos tipos principales de instituciones financieras y cuales servicios ofrecen:

  • Bancos son compañías lucrativas y públicas, propiedad de accionistas que han comprado acciones en la compañía. Los bancos están asegurados federalmente por el FDIC. En comparación con las cooperativas de crédito, el acceso a los bancos en general es mayor y como un titular de una cuenta te ofrecen una gama más amplia de servicios. Si buscas una institución que te ofrece la banca móvil y del web o ATMs internacionales, muchas veces los bancos son mejores.

  • Cooperativas de crédito son cooperativas no lucrativas, controladas por socios propietarios. También están aseguradas, pero por la Administración de Cooperativos de Crédito Nacional. Con las cooperativas de crédito, es posible acceder a servicios de menor costo y recibir tasas de interés más altas en los ahorros. Si quieres tasas altas y cuotas bajas, las cooperativas de crédito pueden ser una buena opción.

Créditos

Estás considerando el crédito en vez de dinero en efectivo? Las tarjetas de crédito pueden ser una forma de pagar conveniente y flexible, pero se tienen que usar con responsabilidad para utilizar lo máximo de tu dinero. Aunque las tarjetas de crédito te permiten comprar cosas instantáneamente sin usar dinero en efectivo, es importante usar las tarjetas con el mismo cuidado de dinero en efectivo.

Antes de obtener una tarjeta de crédito, primero debes definir tu estilo de vida financiera y buscar una tarjeta que se adapte a tu situación y a tus hábitos de gastar. Después de escoger una tarjeta de crédito, tomate el tiempo para entender sus características y como puede afectar tu puntaje de crédito.

Deuda

La deuda puede causar incertidumbre. Ya sea nacional o personal, a largo o corto plazo, la deuda casi nunca suena bien. Sin embargo, el estar en deuda no tiene que ser permanente. Con disciplina y buen manejo es posible regresar a una base financiera sólida.

Algunos ven el pedir un préstamo como dinero gratis — fondos para poder comprar todo lo que quieres, cuando lo quieres, sin consecuencias inmediatas. Sin embargo, la deuda puede salir fuera de control y tener un impacto duradero en tu bienestar financiero.

Si te encuentras en deuda, no te asustes; hay pasos que puedes tomar ahora para mejorar tu salud financiera. Es importante considerar ciertos factores mientras evalúas tu deuda. Alguna porción se puede considerar “deuda buena”, tal como préstamos estudiantiles para pagar la universidad? Tienes algunos préstamos con tasas de interés mucho más altas que otros? Después de tomar en cuenta algunas de estas preguntas, también necesitas calcular exactamente cuanto dinero debes y empezar un plan de ahorros para pagarlo. Al final, una vez que has empezado a salir de la deuda, puedes comenzar a recrear tu salud financiera y ponerte en buen estado.

No esperes para hacerle frente a la deuda. En cuanto más tiempo pospongas las cosas, más será el dinero que finalmente tendrás que pagar. El problema se ve muy grande ahora, pero entre más pronto empieces, mejor vas a estar.

Robo de Identidad

¿Has sido víctima del robo de identidad? No eres el único – el robo de identidad es una triste realidad que es cada vez más prevalente. En 2014, 17.6 millones de Americanos (7 porciento de los residentes de los EEUU de 16 años o más) fueron víctimas del robo de identidad. Las consecuencias pueden ser duraderas y tener repercusiones graves. Hay muchas víctimas que pueden resolver la situación rápidamente, pero otras duran un mes o más resolviendo los problemas causados por el robo de identidad. La pérdida financiera puede ser grave aún y cuando los problemas se revuelvan. Según la Comisión Federal de Comercio (FTC por sus siglas en inglés), 2/3 de las víctimas pierden dinero como consecuencia directa del robo de identidad, y un pequeño porcentaje puede perder cientos o miles de dólares.

El robo de identidad puede tomar varias formas. Muchas veces el robo de identidad financiera resulta en el acceso y uso ilegal de las cuentas bancarias o las tarjetas de crédito. Por ejemplo, el ladrón puede sacar dinero o usar la tarjeta de crédito hasta su limite. Esto puede tener un impacto serio en tu puntaje de crédito. Otra forma del robo de identidad es el acceso y uso ilegal de tu Número de Seguro Social –para pedir un préstamo o abrir cuentas de tarjetas de crédito, por ejemplo.

MIS FINANZAS PERSONALES

51 Rainey St 2113

Austin TX 78701

© 2023 by Mis Finanzas Personales. Powered and secured by Wix | All rights reserved | Finanzas Personales is registered as a 501(c)(3) non-profit organization. Contributions to Mis FinanzasPersonales are tax-deductible to the extent permitted by law. Mis Finanzas Personales' tax identification number is 92-2670384 | info@finanzaspersonales.org                                                                           Privacy Policy         Terms

bottom of page